SurMendoza.com
Marcelo: +5492625571959
Su consulta es bienvenida!!

Volver Siguiente Propiedad

Loteo Rural "La Montilla I"

Amplios lotes rurales en Bowen, Gral. Alvear, Mendoza


Precio de Contado: U$S 5.200

Actualmente se encuentran disponibles los lotes N°2, 3, 4, 8 y 9.

Financiación Propia, Anticipo + cuotas fijas en dólares cancelables en pesos.

Superficie: 2.100m2 cada lote, 30m de frente x 70m de fondo.

Ubicación: Calle18 (ripio) a 2250m al norte de Ruta Nacional N°188 y a 6,5km de Bowen.

Ver en Google Maps:Ver en Google Maps

De perfil rural, residencial y productivo para autoconsumo, en "La Montilla I" se definen 9 lotes aptos para residencia permanente, fin de semana o veraniega, porque tiene disponibilidad del servicio eléctrico, del agua potable por tuberías, señal de celular y encontrarse a pocos minutos de los seguros y limpios centros urbanos cercanos. La buena calidad de la tierra y el agua de riego que viene por canales permite hacerse una huerta para autoconsumo.

* Disponibilidad de servicio eléctrico y de agua potable.

* A 6,5km de Bowen, a 16,3km de la ciudad de Gral. Alvear y a 15,3Km de Colonia Alvear Oeste.

* Escuelas primarias, colegios secundarios e instituciones terciarias en los centros urbanos cercanos.

* Clara señal de celular.

* Derecho a riego definitivo en todos los lotes.

* Totalmente nivelados.


Fotos y Esquemas

 

Esta imagen comprende todo el oasis productivo desde San Rafael (arriba a la izquierda) a Gral. Alvear (abajo a la derecha), a las márgenes del río Atuel. Podemos ver la ubicación de "La Montilla I", representada por el rectángulo rojo (escala ampliada para que sea visible).

 

Aquí la ubicación de "La Montilla I" (rectángulo rojo) respecto de los centros urbanos, rutas y accesos más cercanos:
a Bowen 6,5km, a Gral. Alvear: 16,3Km, a Colonia Alvear Oeste: 15,3Km.
La linea amarilla horizontal resalta la Ruta Nacional N°188, que va a BsAs. En Gral. Alvear se cruza con la ruta Nacional N°143 que va a San Rafael hacia el norte y a Neuquén hacia el sur.

"La Montilla I" y sus accesos más cercanos. Para llegar al loteo (rectángulo amarillo y rojo), desde la ruta 188 hay que doblar hacia el norte y tomar la Calle18. Una vez que hacemos 2000m vamos a cruzar la Calle G, y hay que hacer otros 300m. A nuestra derecha comienza el loteo.

 

Loteo "La Montilla I":
Esta imagen aérea (de verano) tiene remarcado en amarillo el límite de la finca total a subdividir, dentro de la cual los cuadros rojos representan los 9 lotes de 2100m2 cada uno.
Se puede ver la Calle18, vertical en esta vista y a la derecha de los lotes, sobre la cual tienen frente en 30m. La calle horizontal doble, abajo, es la CalleG.
También se pueden ver las viviendas de los vecinos y que la zona es netamente productiva agrícola.
La perforación de riego se encuentra muy cerca de la esquina noroeste (arriba a la izquierda) de la finca.

 

Este es el esquema planteado a la Municipalidad de Gral. Alvear y aprobado, Expediente Municipal N°: 2022-08936452 en espera de visado de Catastro.
Se definen 9 lotes que tienen frente a la Calle18 y 3 calles internas:
- La calle "1" horizontal y arriba, tiene como propósito que la bomba de agua de riego tenga su entrada directa desde la Calle18, tanto para su acceso como para el ingreso de la electricidad de alimentación de la bomba de agua, que se encuentra en la esquina superior izquierda de este esquema.
- La calle "2" horizontal y al medio es la entrada principal desde la Calle18 a los lotes internos (que se definirán en un próximo loteo) que luego se van a abrir en la zona de los rectángulos punteados grandes.
- La calle "3" vertical y al medio, accede al resto de los lotes internos.
Los 4 Cuadros se lotearán en un par de años:
- Cuadro A: 5 lotes de 2.349m2 c/u
- Cuadro B: 5 lotes de 2.100m2 c/u
- Cuadro C: 4 lotes de 2.349m2 c/u
- Cuadro D: 4 lotes de 2.100m2 c/u

 

Aquí la Calle18, de ripio. A la derecha se encuentran los frentes de los lotes de "La Montilla I".
Vemos el tendido eléctrico domiciliario. Esta foto se sacó mirando hacia el sur, es decir hacia la ruta nacional Nº188, que se encuentra a unos 2250m.

 

El transformador de media tensión a tensión domiciliaria se encuentra en la vereda de "La Montilla I" (en esta foto a la derecha).

 

"La Montilla I", y su único habitante permanente...

 

En esta foto se muestra el panorama general de "La Montilla I": puro pasto, aunque también hay algunos frutales, damascos y peras.
Esta foto se obtuvo en abril cuando el pasto comienza a amarillear.

 

Esta foto muestra el límite norte de la finca, donde hay una cortina de álamos típicos de la zona. Esta es la calle "1" de acceso a la perforación de riego, que recorre todo el límite norte de la finca, desde la Calle18 hasta su esquina noroeste.

 

Algunos damascos ya antiguos.

 

Membrillos.

 

Vemos que varias plantas se han secado y otras la siguen luchando. El árbol verde es un peral.

 

Un poco de verde...

 

Esta era la bomba de agua que estaba sobre la profunda perforación para riego. En las especificaciones figura Turbo Bomba Sylwan de 6 pulgadas 1760RPM.
Se puede observar la buena cantidad de agua que extrae. La prueba se realizó a muy bajas revoluciones (porque hacía mucho tiempo que la bomba no se ponía en marcha) y por lo tanto el caudal que se observa es muy inferior al que se obtendría en el funcionamiento normal. Luego de esta prueba hice sacar la bomba para su inspección y resulta que le hace falta reparación. En este momento parece más conveniente la instalación de una bomba de agua sumergible eléctrica.

 

Esta foto muestra el canal con agua provista por la bomba de agua, no por Irrigación. Puede verse que, aunque está funcionando a baja capacidad, la cantidad de agua es importante.

 


Estado Legal
Soy titular registral, Escritura en mano y a mi nombre, el plano de loteo tiene aprobación municipal Expediente Municipal N°: 2022-08936452 y aprobación del Departamento General de Irrigación. La aprobación catastral se encuentra en trámite.

Ubicación
"La Montilla I" se encuentra en el Distrito de Bowen, Departamento de Gral. Alvear, Provincia de Mendoza, sobre la Calle18 de excelente enripiado, calle que a unos 2250m al sur se cruza con la ruta Nacional N°188, por lo que tiene rápido y fácil acceso a la ciudad de Gral. Alvear, Bowen y Colonia Alvear Oeste. Este cruce está a 14km de la ciudad de Gral. Alvear (donde corta a la ruta Nacional N°143, que lleva a San Rafael hacia el norte y a Neuquén hacia el sur), y a 2,2km de la entrada a Bowen, que es la población importante más cercana: una prolija y pujante colonia devenida en ciudad, fundada por descendientes de rusos y eslavos, que se encuentra a unos 5 minutos de paseo tranquilo en auto.

La ruta 188 es la que se toma en Junín si viene de BsAs y conduce a la ciudad de Gral. Alvear. Más al oeste, la ruta es conocida como "Camino del Pehuenche" y es el paso bioceánico de baja altura hacia Chile. Este camino actualmente en construcción va a ser el paso más conveniente para el transporte de mercaderías desde y hacia el país hermano, de cuyo lado, la ruta está concluida.

Ubicación referencial:

- A Gral. Alvear hay 14,3Km en linea recta, pero son 16,4Km por ruta.
- A Bowen hay 6,5Km en linea recta pero son 6,5km por ruta.
- A Colonia Alvear Oeste hay 11,6Km en linea recta pero son 15,3km por ruta.

Ubicación exacta, coordenadas para el Google Earth:

- Latitud:     34°57'24.24"S
- Longitud:   67°32'10.57"O
- Altura sobre el nivel del Mar: 462m

Ver en Google Maps:Ver en Google Maps

Cómo llegar a "La Montilla I"

* Del cruce de las rutas Nº188 y Nº143, centro de Gral. Alvear (donde hay una rotonda y el monumento al General Don José de San Martín), nos dirigimos hacia el este por la ruta Nacional Nº188, como yendo para BsAs. Hacemos 14km exactos.

* Allí doblamos a la izquierda (o sea al norte) tomando la Calle18 de ripio y hacemos 2250m. Frenamos y a nuestra izquierda comienza el loteo "La Montilla I".


Descripción

De perfil rural, residencial y productivo para autoconsumo, en "La Montilla I" se definen 9 lotes aptos para residencia permanente, fin de semana o veraniega, porque tiene disponibilidad del servicio eléctrico, del agua potable por tuberías, señal de celular y encontrarse a pocos minutos de los seguros y limpios centros urbanos cercanos de Gral. Alvear, Bowen y Colonia Alvear Oeste. La buena calidad de la tierra y el agua de riego que viene por canales permite hacer una huerta para autoconsumo, cuyos excedentes se pueden comercializar. Cada lote tiene un frente de 30m a la Calle18 y un fondo de 70m, lo que da una superficie de 2100m2 para cada lote.

Como puede verse en las fotos, los lotes se desprenden de una finca mayor y de su límite este, el que tiene frente sobre la Calle18. También pueden verse la disposición de otros 4 cuadros (A B C y D), que darán lugar a sucesivos futuros loteos.

En la misma finca (y por fuera de los lotes) existe una importante perforación de riego (120m de profundidad por 30cm de diámetro) cuyo fin es la extracción de grandes cantidades de agua para riego, que con la bomba adecuada puede manar un pequeño arroyo, como lo atestiguan las fotos más arriba. Es mi intención, si así lo quieren los futuros propietarios de los lotes, que compremos la bomba y realicemos la instalación eléctrica necesaria para así disponer de agua, independientemente del agua canalizada que ofrece Irrigación. Cada lote tiene derecho de riego. Pero a las tierras de menos de 1ha, Irrigación considera que el servicio no es productivo sino recreativo y el costo del servicio es mayor. Con la bomba de agua instalada y funcionando, cada propietario podrá decidir si continúa pagando el servicio de Irrigación o darlo de baja.

El plan general incluye el loteo de los cuadros internos (ver fotos más arriba) y la recuperación de esta fuente de agua pura (según estudios realizados) y asignarla a los lotes cuyos propietarios se asocien, para convertir el loteo completo en un vergel y para el llenado de piletas y piscinas.

Tanto el tendido eléctrico como la cañería del agua potable pasan por la vereda de los lotes, por lo que su disponibilidad es inmediata para los 9 lotes que en esta primera etapa se ofrecen a la venta (Nota: al término "inmediato" hay que suavizarlo con el "apuro" del ambiente rural). El servicio de agua corriente (agua potable le decimos aquí) es provisto por Cooperativa de Agua El Ceibo (ubicada en calle C entre 16 y 19) y la electricidad por la empresa COSPAC, que tiene sus oficinas en Bowen.

Perfil del Loteo "La Montilla I": Rural. Residencial. Producción para autoconsumo.

- Rural: Los lotes se encuentran en zona rural productiva agrícola, es decir, viñedos y parrales, durazno, ciruela, pera y membrillo y también plantaciones estacionales como tomate, ajíes, cebolla, etc. Lo rural se caracteriza por la tranquilidad y la seguridad. Sin embargo teniendo en cuenta que Bowen se encuentra a 6,5km, no podemos considerarla aislada o alejada de un centro urbano. Así entonces, se puede estar muy cerca de la ciudad, sin tener que soportar su ajetreo característico. La Calle18 de muy buen ripio y la cercanía a las poblaciones son dos motivos por los cuales su ubicación le confiere un acceso seguro y rápido a estos poblados. Esto a su vez, implica que haya a mano, instituciones educativas primarias, secundarias y terciarias, señal de celular, servicios de wifi inalámbricos, etc.

- Residencial: estos lotes son especiales para la construcción de casas de residencia permanente, fin de semana o veraniega, debido a la disponibilidad de servicio eléctrico, agua potable y señal de celular y wifi. Además hay escuelas primarias en la zona, secundarios en las poblaciones cercanas y terciarios en Gral. Alvear. La zona es tranquila con muchas residencias afines.

- Turístico: este aspecto quizás no depende tanto de las características descriptas sino que hace incapié en la ubicación de la ciudad de Gral. Alvear en el contexto de esta actividad recreativa: la zona es punto de parada y descanso de camino a los centros turísticos de San Rafael, Malargüe y Las Leñas. Con un inmenso potencial, el turismo recién está comenzando a ser importante en la zona.

- Producción para autoconsumo: Todas los lotes son aptos para la producción agrícola intensiva pues poseen buena calidad de tierra, se encuentran niveladas y tiene riego por canales de carácter definitivo. La superficie de los lotes alcanza para una producción dedicada al consumo propio, pudiéndose comercializar los excedentes.

Alrededores:

  Hay escuelas primarias en la zona y colegios secundarios tanto en Gral. Alvear, Bowen y en Colonia Alvear Oeste. Estudios superiores solo en Gral. Alvear. Apto para cabañas turísticas.

Las fracciones están rodeadas de fincas productivas, en las cuales viven sus cuidadores o los propietarios, por lo tanto hay varios vecinos cerca. Hay una población importante viviendo en las fincas aledañas. La zona es de fincas de cultivo intensivo frutícola (uvas, ciruelas, damascos, olivos, peras, membrillos, cerezas) en las cuales hay varias que tienen casas habitadas por sus propietarios o por empleados y sus familias. Es una zona realmente tranquila, con marcado aire rural, con otros tiempos, una vida más sana, creería que una vida mejor. Nosotros los adultos y principalmente los chicos, la disfrutan mucho, lo digo por experiencia personal: nosotros éramos de BsAs.


Hablemos de números...

- Precio de Contado: U$S 5.200.

- Ofrecemos financiaciones en Cuotas Fijas en Dólares cancelables en pesos. Este tipo de financiación se independiza de la inflación nacional.

-No hay comisión inmobiliaria: soy propietario con título en mano.

- La financiación es privada: mediante el Contrato de Compra Venta que se firma ante escribano o bien por Escritura Hipotecaria, a elección del comprador.

- Las cuotas en dólares pueden cancelarse en pesos mediante transferencia o depósito bancario, al valor promedio entre compra y venta de https://dolarhoy.com/cotizacion-dolar-blue del último cierre.

- NO se requiere garante ni consulta al Veraz.

- Las siguientes opciones son solo propuestas, se pueden modificar los valores de entrada o el monto de las cuotas, si le acerca más a su futura propiedad.

- Por supuesto, escucho propuestas.


Cuotas Fijas en Dólares

Opción 1:

Anticipo U$S 3.800 y
6 cuotas de U$S 254

Opción 2:

Anticipo U$S 3.200 y:
6 cuotas de U$S 363 o
12 cuotas de U$S 201

Opción 3:

Anticipo U$S 2.600 y:
6 cuotas de U$S 462 o
12 cuotas de U$S 261


Para ser dueño...

 Paso 1, Consultas:

 Sin moverse de su hogar, Usted puede consultarme por email, teléfono o WhatsApp y con gusto le responderé. Hablaremos sobre temas como: documentación, ubicación, servicios, financiación, etc. Entonces le pasaré los datos de contacto para que pueda comunicarse con la Escribanía donde está depositada la Escritura.

 Reserva: Es optativa. Le asegura la compra de la propiedad, realizando un depósito bancario. Aunque creo que antes de comprar conviene visitar personalmente la propiedad, hay quienes viven lejos de aquí, no pueden viajar y no quieren perderse la oportunidad (o ya conocen el lugar) y realizan la Reserva, que tiene una validez de 30 días dentro de los cuales se debe realizar el Contrato de Compra Venta (CCV) o la Escrituración. El valor de la Reserva es del 10%.

 Paso 2, Visita a la propiedad:

 Ubicándose por las directivas de la sección "Cómo LLegar" descriptas más arriba, o las coordenadas para el GPS, puede ir a ver y recorrer la propiedad y el lugar, la zona, las poblaciones cercanas, etc. O si lo prefiere podemos coordinar para que el encargado y apoderado que reside en la ciudad de General Alvear lo acompañe hasta la propiedad. Allí puede ir a la escribanía y ver personalmente la documentación de la propiedad.

 Paso 3, Adquisición:

 Si decide comprar, ¡¡Felicitaciones!! Se abren dos alternativas:
      A) Sin financiación: Escrituración inmediata. Sólo se requiere un depósito que la Escribanía le requerirá para los gastos escriturarios.
      B) Con financiación: Frente a Escribano, firmamos el Contrato de Compra Venta (CCV), cancelándose el anticipo acordado. Según decida el comprador, la financiación se concreta mediante el CCV o mediante Escritura Hipotecaria. En ambos casos, queda por escrito la cantidad de cuotas, el monto (fijo y en pesos) de cada una y las fechas de cancelación. Las cuotas pueden cancelarse personalmente o mediante depósito bancario. Mediante la financiación por CCV solo habrá gastos de honorarios de escribanía. Mediante hipoteca, los gastos son mucho mayores, valor que lo determina el Escribano en base a los valores fiscales al momento del acuerdo.

 Paso 4, Escrituración:

      A) Sin financiación: De 10 a 20 días después del depósito que inició la escrituración, la Escribanía ya tendrá los papeles hechos, y nos convocará (o los apoderados) en su estudio, se firmará la Escritura a favor del nuevo propietario y allí mismo se cancelará el valor de la propiedad.
      B) Con financiación: Junto con la cancelación de la última cuota se firmará la Escritura a favor del nuevo propietario.

Así Usted logra ser propietario, conforme a las leyes argentinas.

 Notas:

 En Gral. Alvear reside un amigo que hemos apoderado para que nos represente en los actos administrativos. Puede recibir su Reserva, firmar CCV y la Escritura frente a Escribano. Para ello le hemos otorgado un Poder Especial amplio (con amplias facultades). Este Poder Especial ha sido firmado por nosotros, los titulares de las propiedades aquí publicitadas a favor del apoderado ante Escribano Público matriculado y registrado donde corresponde legalmente.

 Las propiedades se entregan con todos sus impuestos y servicios al día.

 Los gastos de escrituración corren por cuenta del comprador. Los gastos en planos corren por mi cuenta.


Centros Urbanos Cercanos

General Alvear

Gral. Alvear es una activa ciudad, limpia y ordenada, pero principalmente segura. Tiene un gran centro comercial que se extiende sobre las avenidas Alvear Oeste, Libertador Norte, Alvear Este y Libertador Sur, en orden de importancia. Estas avenidas nacen del monumento al Gral. San Martin, km 0, intersección de las rutas Nº188 y Nº143. Hay dos bancos (el Nación y el Supervielle), cuatro financieras, varios supermercados, tiendas de importancia, dos cines, la iglesia frente a la hermosa plaza departamental, centros religiosos de varias confesiones, bares, restorantes, heladerías y pubs con espectáculos nocturnos, boliches para jóvenes, salones de baile para adultos y adultos mayores, salones de fiestas infantiles y negocios varios como corralón de materiales, ferreterías, repuestos de autos, etc. La importancia que tradicionalmente Mendoza le confiere a la educación, resuta en la abundancia de escuelas primarias, colegios secundarios técnicos, comerciales y bachilleres, públicos y privados. También hay instituciones terciarias y aula virtual universitaria. Un moderno y amplio polideportivo municipal, que es orgullo de todo alvearense está abierto para el ejercicio y esparcimiento de la población y cuenta con piscinas y colonia infantil de vacaciones.

Bowen

Bowen es un poblado formado originariamente de gente inmigrante alemana, polaca, rusa, etc. Allí hay una iglesia católica ortodoxa. Tranquilísimo, activo y ordenado pueblo dedicado a la agricultura y a las relaciones sociales, también tiene un Banco Nación y un centro comercial importante, terminal de ómnibus de larga distancia, colectivos urbanos, escuelas y colegios, un centro recreativo público de deportes con pileta de natación, club privado con pileta, etc. Su centro nocturno se limita a un club de baile (que se llena los sábados a la noche), por eso la gente se traslada a Gral. Alvear (en auto o colectivo), buscando otras opciones. Mi opinión: en la competencia para embellecer sus respectivos pueblos, Bowen destaca.

Colonia Alvear Oeste

Colonia Alvear Oeste u "Oeste" como es llamado en la zona, destaca por sus construcciones realmente antiguas, de principios del siglo pasado. Es evidente su aire español conferido por la inmigración, con su estilo clásico plasmado en las construcciones y disposición urbanística. Tiene su estación de trenes, actualmente desactivado, y un colegio secundario "La Agricultura" dependiente de la Universidad de Cuyo cuyo nivel de enseñanza está entre los más altos del país. La plaza central toma su función principal como centro de reunión, allí también se realizan eventos artísticos tan esperados por la gente del lugar. Opino, creyendo no errarle, que "Oeste" es de lo más tranquilo de las tranquilas poblaciones del sur mendocino.


 Para tener en cuenta:
  Aspectos particulares:

 * La finca es especial para residir, para emprendimientos turístico-rurales (cabañas, centro de descanso, etc), y para producción alimentaria autosuficiente. Desde el punto de vista productivo rural, presento algunos ejemplos:
        - Frutales: uva, ciruela, durazno, damasco, olivo, membrillo, pera, etc.
        - Granja: gallinas, conejos, patos, pavos.
        - Agricultura: tomate, cebolla, ajíes, ajos, azafrán, arándanos...

  Aspectos generales:      

 * Inversión En Vida: si se decide vivir en la finca, se empieza a disfrutar de la tranquilidad del campo, la seguridad del pueblo sano y activo, donde se puede comerciar, estudiar, pasear, disfrutar... lejos del stress y de la contaminación urbana y muy cerca de lugares turísticos.

 * Vida sana y recreación: el Río Atuel, formado por agua del deshielo de los andes, bordea la ciudad de Gral. Alvear, Cañón del Atuel, lagos y diques, sierras y montañas, grandes ríos y arroyos que podés ver dónde nace.

 * La seguridad de comprar sobre seguro y tener la escritura.

 * Mendoza es una provincia declarada por Ley Provincial Zona NO NUCLEAR.

 * Una propiedad es para siempre (para vos, tus hijos y los que sigan...).

Volver Siguiente Propiedad