SurMendoza.com

Contacto: Marcelo

+549 2625 571959

Su consulta es bienvenida!!

Anterior Propiedad

Finca "El Faraón"

Amplia Finca con casa a refaccionar, de perfil Residencial, Productivo, Turístico y apto para Desarrollo Inmobiliario, en General Alvear, Mendoza, sobre Ruta Nacional N°188 que viene de BsAs y va hacia los centros turísticos de Las Leñas, El Nihuil, Cañón del Atuel, San Rafael y Malargüe.


 

Precio de contado: U$S 35.000

Financiación Propia, Anticipo + cuotas fijas en Dólares sin intereses, cancelables en pesos.

Descuentos según financiación.

Tomo vehículo.

Superficie: 6.6ha. Es un rectángulo de 105,50m de ancho por 618m de fondo, a lo que hay que agregarle el camino propio y exclusivo de 8,40m de ancho por 100m de largo.

Casa de 106m2 cubiertos a refaccionar.

Disponible para escritura inmediata.

Ubicación: Ruta Nacional Nº188, al km789, a 6,5km del centro de Gral. Alvear. Para los lugareños bastaría decir que está frente a las bodegas Pharaón.

Ver en Google Maps:Ver en Google Maps

Perfil de la finca: Semi-Rural, Turístico, Productivo, Residencial, Apto para Desarrollo Inmobiliario.

Semi-Rural: El ambiente se percibe rural, sin embargo, debido a la cercanía con centros urbanos importantes, dispone de electricidad domiciliaria y trifásica, agua potable, acceso asfaltado, señal de celular y wifi x aire.

Turísmo: La finca "El Faraón" se encuentra sobre la ruta Nacional Nº188, o sea que por aquí pasa todo el tráfico que llega desde Bs As y costa atlántica, sur de San Luis y Córdoba, La Pampa, etc. y va hacia los centros turísticos de Las Leñas, Valle Grande, El Nihuil, San Rafael y Malargüe y antes que lleguen a la primera ciudad importante a descansar y hacer noche, que es General Alvear. Se pueden instalar cabañas, un parador, restorante regional o guia de turismo o la combinación de estas ideas con el ambiente rural.

Producción: Las tierras también (y por supuesto que) son aprovechables para la producción agrícola intensiva, debida a su extensión (6.6ha), calidad de tierra y acceso al agua de riego. Desde los cultivos plurianuales como uvas, duraznos, ciruelas, damascos, peras, membrillos, olivos, etc. hasta los anuales como tomates, ajíes, cebollas, pimientos, etc.

Residencial: La finca es apta para residir de forma permanente. Se cuenta con los servicios eléctrico y agua potable, señal de celular y wifi para obtener internet. La amplia casa de campo a remodelar tiene 106m2 cubiertos y está construida a unos 260m de la entrada.

Desarrollo Inmobiliario: A modo de ejemplo, más abajo se presenta un croquis en el cual la finca puede subdividirse en 26 lotes de generosas dimensiones. Para ello es necesario disponer de un cierto capital para las obras necesarias, que pronto se recupera con la enajenación de los primeros lotes.

* Ubicada sobre la ruta Nacional Nº188, que viene de BsAs.

* A 6.5km del centro de Gral. Alvear.

* Disponibilidad de servicio eléctrico y de agua potable.

* Finca de linda tierra frutícola en blanco, es decir, sin plantaciones.

 * Derecho a riego de carácter definitivo para el total de la finca.

* Escuelas primarias, colegios secundarios e instituciones terciarias en los centros urbanos cercanos.

* Clara señal de celular.

* Sin comisión de inmobiliaria.

* Escrituración inmediata directo de dueño.


Fotos y Esquemas

Esta es la entrada a la finca y se encuentra a la mano sur de la ruta Nacional Nº 188. Al centro y a lo lejos vemos la casa de la finca que está a 260m de la ruta, sería a la izquierda de los dos medidores. A la derecha se ve la casa del vecino.

El medidor de la izquierda, el pintado de amarillo es de la finca El Faraón, lo instalé con una caja que pudiera ser habilitado para luz trifásica, aunque nunca hice bajar la luz. El medidor bordó es del vecino, así que el límite entre ambas propiedades se encuentra entre los dos medidores.

Antes de los dos árboles que hacen de portada está la ciclovía, a la sombra ¿se puede ver?

Si viniendo del este y como yendo a la ciudad de Gral. Alvear, vemos el cartel del kilometraje que dice 789Km, es porque nos pasamos unos 50 metros...

Ubicación:

La mancha roja a la derecha, indica la ubicación de la finca "El Faraón" respecto de las ciudades de Gral. Alvear y de Colonia Alvear Oeste.

La finca está a 6.5Km de Gral. Alvear y a 3.7Km de Colonia Alvear Oeste.

La linea horizontal amarilla es la Ruta Nacional Nº188, que es la que hay que tomar para ir a BsAs.

Vista aérea:

Esta imagen aérea tiene remarcados los límites de la finca "El Faraón" con líneas amarillas.

Podemos ver la ruta Nº 188 al norte de la finca y el camino de 100m que le pertenece en exclusividad, para el ingreso a la finca.

A la izquierda de la foto, es decir, al oeste podemos ver la calle10, asfaltada, que corta a la ruta 188. Está a 550m de la entrada a la finca.

La manchita blanca es la casa, casi sobre el límite oeste de la finca.

 

Esquema y medidas

En este esquema en proporción correcta, vemos la forma de la finca. La entrada de la finca es por la ruta Nº 188. Allí la propiedad tiene un camino de 100m de largo por 8.40m de ancho que le pertenece en exclusividad, es parte de la propiedad.

Desde la ruta, se deben atravesar tres puentes consecutivos: el primero es el que salva la depresión a los costados de la misma ruta, el segundo puente pasa por encima de un canal de riego que lleva sus aguas hacia fincas más al este y el tercero y más pequeño ya es interior a la finca y sortea un canal de riego que distribuye sus aguas entre las fincas de la zona.

Entre el primer y el segundo puente, es decir la "vereda", está la ciclovía, de asfalto, que es solo para peatones y bicicletas y llega hasta la ciudad. Recordemos que solo estamos a 6.5Km del centro de la ciudad de Gral. Alvear.

Luego viene los 100m del camino exclusivo. La casa se encuentra a unos 260m del ingreso a la finca.

Loteo

Croquis de Loteo:

Este esquema que vemos aquí, es un croquis de loteo de la finca "El Faraón", en el cual se presentan 26 lotes, cada uno de poco más de 2000m2.

La calle del medio, en el esquema pintada de amarillo, es de 20m de ancho, bien amplia, y por ella vendrán los servicios eléctricos y de agua potable.

El lote 8, en el esquema pintado de verde, es en donde está la casa a refaccionar.

Para realizar este desarrollo inmobiliario, es necesario un cierto capital para la prosecusión de los trámites legales, pero principalmente para la realización de las obras que implican la entrada de los servicios de electricidad y de agua potable a todos los lotes.

Este dibujo no es más que un croquis entre muchos otros posibles. Se podría, por ejemplo, definir la calle contra un límite de la finca y diseñar lotes de mayores dimensiones a criterio del desarrollista.

Esta foto (que tomamos prestada de otra publicación) muestra la Ruta Nacional Nº188 haciendo esquina con la calle 16, a unos 5.5Km antes de llegar a la finca "El Faraón".

Es lo que vería alguien que está llegando desde BsAs. Desde este punto, seguimos 5.5km más y encontraremos la finca "El Faraón" a la izquierda, es decir, mano sur de la ruta.

Esta es una foto antigua de la entrada a la finca... han crecido los árbolitos verdad? Tampoco tiene los medidores: ni mi vecino ni yo los habíamos instalado todavía. Pero ya estaba la ciclovía, entre la ruta y los arbolitos...

Esta es la ciclovía y estamos mirando hacia el este, hacia BsAs. Estamos parados justo sobre el camino de entrada a la finca. La ciclovía es de asfalto y es para peatones y bicicletas.
Esta foto se tomó una vez que hicimos los 100m del camino exclusivo. Allá al fondo está la casa de la finca. Si la foto está tomada hacia el sur, podemos ver que el sol viene del oeste: es el atardecer.

La amplia casa de la finca vista desde el frente, es decir desde el norte tiene 106m2 cubiertos. Le hicimos arreglos y mantenimientos varios, por ejemplo, el revoque y la pintura son nuevos. Le cambiamos la puerta de entrada y la ventana (la de la derecha). Le falta varias remodelaciones todavía para que sea habitable.

Esta foto está desactualizada, pues los ladrillos que se ven se utilizaron en hacer las tres columnas frente a la casa, que van a sostener el techo del patio cubierto.

Esta toma es de la parte de atrás, es decir desde el sur.

El patio cubierto del esquema, al día de hoy aún es una idea, pero ya se hicieron las columnas.

En este esquema di vuelta el mundo: el norte está para abajo... Resumiendo, la casa tiene:

- Living/Recibidor de 4m x 4m. Aquí hay un hogar/estufa a leña. Espectacular

- Oficina de 4m x 4m (o dormitorio)

- Cocina Comedor de 4m x 4m

- Un dormitorio de 4m x 4m

- Baño de 1.90m x 1.80m

- Un pasillo con posibilidad de poner una puerta de salida al exterior

- El Vestidor de 3m x 3m

- Otro dormitorio de 3m x 3.80m

Esta imagen es la que se ve desde la casa, hacia la entrada de la finca, o sea, hacia la ruta. Los árboles al fondo están sobre la "vereda" y son altísimos, solo que al estar lejos, se ven bajos. Esta foto fue tomada en verano por eso está todo verde.
Esta foto se obtuvo desde el extremo noreste de la finca. La casa se puede adivinar atrás de unos arbustos. Para tener una idea, la distancia entre la cámara de fotos y la casa es de unos 170m.
Este es el límite este de la finca. Se puede ver el alambrado que hay y las plantaciones del vecino.

Estado Legal

Escrituración inmediata. Soy titular registral, Escritura en mano a mi nombre.

A septiembre de 2023, se paga $5900 mensuales por el agua de riego (Irrigación) y $240 mensuales de impuestos de Rentas (ATM).


Ubicación

 Excelente. La finca "El Faraón" se encuentra sobre el lado sur de la Ruta Nacional Nº188, al km 789, en el Distrito Ciudad, del departamento de Gral. Alvear, Mendoza, y a 6Km hasta el centro mismo de la ciudad de Gral. Alvear. Esta ruta es la que se toma en Junín si viene de BsAs y que conduce a la ciudad de Gral. Alvear.

 Ubicación referencial:

  - A 6.5Km al Este de la ciudad de Gral. Alvear. La ruta Nacional Nº188 es lo que une la ciudad con la finca
  - A 3.7Km al Noreste de la ciudad de Colonia Alvear Oeste (linea recta)
  - Para ubicar la finca "El Faraón" en un mapa: desde el cruce de las rutas Nº188 y Nº143 en Gral. Alvear, son 6.5Km exactos hacia el este (por la ruta Nº188).

 Coordenadas para GPS:

  - Latitud:   34°58'47.90"S
  - Longitud: 67°36'58.49"O
  - Altura sobre el nivel del Mar: 468m

 Ver en Google Maps:Ver en Google Maps

Cómo llegar a "El Faraón"

* Salimos del cruce de las rutas Nº 188 y Nº 143, en General Alvear, donde hay una rotonda y el monumento al General Don José de San Martín.

 * Desde el cruce nos dirigimos hacia el este por la ruta nacional Nº188, como volviendo a BsAs. Hacemos 6.5Km exactos. Frenamos. A la derecha (al sur) está el ingreso a la finca.


Descripción

 La finca "El Faraón" está sobre la misma ruta Nacional Nº188, es decir que por aquí pasa todo el tráfico que llega desde Bs As y costa atlántica, sur de San Luis y Córdoba, La Pampa, etc. y va hacia los centros turísticos de Las Leñas, Valle Grande, El Nihuil, San Rafael y Malargüe y antes que lleguen a la primera ciudad importante a descansar y hacer noche, que es General Alvear. Se pueden instalar cabañas, un parador, restorante regional o guia de turismo o la combinación de estas ideas con el ambiente rural. De seguro que mi imaginación es limitada, acotada y por ello la idea más brillante no está aquí escrita.
 Sin embargo las tierras también (y por supuesto que) son aprovechables para la producción agrícola intensiva, debida a su extensión, calidad de tierra y acceso al agua de riego. Desde los cultivos plurianuales como uvas, duraznos, ciruelas, damascos, peras, membrillos, olivos, etc. hasta los anuales como tomates, ajíes, cebollas, pimientos, etc.

 También se puede vivir aquí y vivir tranquilo. Me preguntan acerca del intenso tráfico sobre la ruta. Quiero aclarar que es verdad, el tráfico es intenso, pero aunque la finca comienza sobre la ruta, la casa se encuentra a unos 260m de la ruta, por lo que no llega su ruido. Los árboles también hacen de barrera.

 Esta finca tiene la característica de permitir un desarrollo inmobiliario, configurando por ejemplo un loteo, como el mostrado en el croquis más arriba, pero no sería el único posible, por supuesto. Esto precisa de inversiones tanto desde lo legal como desde las obras necesarias para llevar los servicios eléctricos y de agua potable a los lotes.

 Un amigo me sugería que una idea podía surgir de combinar todas estas actividades. Vivir en la finca y de la finca. Aprovechar la tierra y el agua de riego para plantaciones, luego elaborar los frutos de la tierra, haciendo vino casero, dulces, jaleas y mermeladas, frutos en aceite, en almíbar, chacinados, frutas secas. Disponer de lugar para construir cabañas, poner carpas y alojamiento para casas rodantes, un patio de comidas caseras, una granja de animales menores, un par de vacas y algunos caballos mansos para paseo... en un lugar tranquilo, libre de contaminación pero integrado al mundo: hay señal de celular y de wifi para internet, la ciudad a 5 minutos de excelente ruta...

 Descripción:

 De linda tierra agrícola, actualmente está toda en blanco, es decir sin plantaciones, por lo que se encuentra descansada y lista para comenzar a sembrar. Son muchas las opciones para sembrar, todo dependerá de la idea de cada propietario. Para ello dispone de agua de riego de carácter definitivo por el total de la finca. Generalmente el tipo de plantación es intensiva. Puede ser no estacional, es decir que las plantas duran muchos años (uva, ciruela, durazno, damasco, pera, membrillo, aceituna, cereza, granada) o estacional, es decir que la planta dura una sola cosecha (tomate, ajo, ají, cebolla).

 Supongamos que venimos por la Ruta Nacional Nº 188 desde el este (por ejemplo si venimos desde BsAs). La finca estará unos 50 metros antes del cartel del kilometraje que dice 789Km y a la mano izquierda, es decir al sur de la ruta. Vamos a ver unos árboles cerca de la ruta y un puente que construyó vialidad para que pase el agua de lluvia (no llueve muy seguido...). En la entrada hay dos medidores, uno de la finca, el otro del vecino. Salimos de la ruta y después de pasar este puente, vamos a tener que cruzar la ciclovía que solo en determinados horarios es concurrida. A tres metros vamos a pasar un puente sobre un canal de riego principal. Aunque es de madera resistió un camión lleno de arena. Tres metros más y entramos a la finca. Quizás el alambrado que hace de tranquera esté cerrado, pero ábralo y pase igual porque no tiene candado, es para que los caballos no se escapen. Inmediatamente después vamos a cruzar un tercer puente sobre un canal de riego angosto. Ahí comienza la entrada de 100m de largo. Seguir nomás.

 La finca tiene una amplia casa de campo, de constitución simple, rústica y fuerte de 106m2 cubiertos. La hemos estado remodelando pero hay que seguir. La arquitectura de la casa resulta extraña a los que están acostumbrados a las distribuciones modernas de las habitaciones. Pero en la zona esta forma de casa es más que común, la puede ver en las fotos más arriba. Dispone de servicio eléctrico monofásico y trifásico, que hay que hacer conectar. La casa tuvo este servicio pero los cables fueron retirados porque se envejecieron y por las nuevas reglamentaciones eléctricas tuve que instalar una nueva pilastra. Falta tender los cables hasta la casa. También dispone del servicio de agua potable que llega hasta la casa. Es posible hacer una perforación para obtener agua, de hecho hay una perforación hecha que no está en uso seguramente desde que se conectó el agua potable. Una perforación podría ser útil en el caso de hacer una pileta o piscina. La señal de celular es muy buena debido a que la finca se encuentra cerca de Colonia Alvear Oeste, Bowen y de la ciudad de Gral. Alvear. También hay señal 3G para obtener internet y señal de wifi pago que proviene de la ciudad.

  Alrededores:

 Aparte de las escuelas primarias de la ciudad y de las cabeceras de distritos, hay varias alrededor a no más de 20 cuadras. Escuelas secundarias en la ciudad y cabeceras de distritos y también en el Ceibo, distante unos 6km todo por asfalto. Institutos terciarios en Gral. Alvear, de modo presencial y por Aula Virtual.

 La finca está rodeada de fincas productivas en varias de las cuales viven sus cuidadores o los propietarios, por lo tanto hay varios vecinos cerca. La zona es de cultivo intensivo frutícola (uvas, ciruelas, damascos, olivos, peras) y alrededor hay varias fincas que tienen casas habitadas por sus propietarios o por empleados y sus familias. Es una zona realmente tranquila, rural, con otros tiempos, una vida más sana, creería que una vida mejor. Nosotros los adultos y principalmente los chicos, la disfrutan mucho, lo digo por experiencia personal: nosotros éramos de BsAs.


Financiaciones Propuestas

- Ofrecemos financiaciones en Cuotas Fijas en Dólares sin Intereses, cancelables en pesos. Este tipo de financiación se independiza de la inflación nacional.

- No hay comisión inmobiliaria: soy propietario con título en mano.

- La financiación es privada: mediante el Contrato de Compra Venta que se firma ante escribano o bien por Escritura Hipotecaria, a elección del comprador.

- Las cuotas en dólares pueden cancelarse en pesos mediante transferencia o depósito bancario, al valor promedio entre compra y venta de https://dolarhoy.com/cotizacion-dolar-blue del último cierre.

- NO se requiere garante ni consulta al Veraz.

- Las siguientes opciones son solo propuestas, se pueden modificar los valores de entrada o el monto de las cuotas, si le acerca más a su futura propiedad.

- Por supuesto, escucho propuestas.

- Tomo vehículo.


Cuotas Fijas en Dólares sin Intereses

Opción 1:

- Anticipo U$S 12.040 y

- 12 cuotas de U$S 2.330 c/u.

Opción 2 (2% dto):

- Anticipo U$S 19.940 y

- 18 cuotas de U$S 1.070 c/u.

Opción 3 (5% dto):

- Anticipo U$S 26.960 y

- 24 cuotas de U$S 460 c/u.


Para ser dueño...

 Paso 1, Consultas: Sin moverse de su hogar, Usted puede consultarme por email, teléfono o WhatsApp y con gusto le responderé. Hablaremos sobre temas como: documentación, ubicación, servicios, financiación, etc. Entonces le pasaré los datos de contacto para que pueda comunicarse con la Escribanía donde está depositada la Escritura.

 Reserva: Es optativa. Le asegura la compra de la propiedad, realizando un depósito bancario. Aunque creo que antes de comprar conviene visitar personalmente la propiedad, hay quienes viven lejos de aquí, no pueden viajar y no quieren perderse la oportunidad (o ya conocen el lugar) y realizan la Reserva, que tiene una validez de 30 días dentro de los cuales se debe realizar el Contrato de Compra Venta (CCV) o la Escrituración. El valor de la Reserva es del 10%.

 Paso 2, Visita a la propiedad:

 Ubicándose por las directivas de la sección "Cómo LLegar" descriptas más arriba, o las coordenadas para el GPS, puede ir a ver y recorrer la propiedad y el lugar, la zona, las poblaciones cercanas, etc. O si lo prefiere podemos coordinar para que el encargado y apoderado que reside en la ciudad de General Alvear lo acompañe hasta la propiedad. Allí puede ir a la escribanía y ver personalmente la documentación de la propiedad.

 Paso 3, Adquisición: Si decide comprar, ¡¡Felicitaciones!! Se abren dos alternativas:
      A) Sin financiación: Escrituración inmediata. Sólo se requiere un depósito que la Escribanía le requerirá para los gastos escriturarios.
      B) Con financiación: Frente a Escribano, firmamos el Contrato de Compra Venta (CCV), cancelándose el anticipo acordado. Según decida el comprador, la financiación se concreta mediante el CCV o mediante Escritura Hipotecaria. En ambos casos, queda por escrito la cantidad de cuotas, el monto (fijo y en pesos) de cada una y las fechas de cancelación. Las cuotas pueden cancelarse personalmente o mediante depósito bancario. Mediante la financiación por CCV solo habrá gastos de honorarios de escribanía. Mediante hipoteca, los gastos son mucho mayores, valor que lo determina el Escribano en base a los valores fiscales al momento del acuerdo.

 Paso 4, Escrituración:
      A) Sin financiación: Cuando la Escribanía tenga los papeles hechos nos convocará (o a los apoderados) en su estudio, se firmará la Escritura a favor del nuevo propietario y allí mismo se cancelará el valor de la propiedad.
      B) Con financiación: Junto con la cancelación de la última cuota se firmará la Escritura a favor del nuevo propietario.

Así, Usted logra ser propietario, conforme a las leyes argentinas. La Escritura es el Único modo que la Ley reconoce los derechos completos de las personas sobre su propiedad.

 Notas:

 En Gral. Alvear reside un amigo que hemos apoderado legalmente para que nos represente en los actos administrativos y dispositivos. Puede recibir su Reserva, firmar CCV y la Escritura frente a Escribano. Para ello le hemos otorgado un Poder Especial amplio (con amplias facultades). Este Poder Especial ha sido firmado por nosotros, los titulares de las propiedades aquí publicitadas a favor del apoderado ante Escribano Público matriculado y registrado donde corresponde legalmente.

 Las propiedades se entregan con todos sus impuestos y servicios al día. No hay deudas de ningún tipo.

 Los gastos de escrituración corren por cuenta del comprador. Los gastos en planos corren por mi cuenta.


Centros Urbanos Cercanos

General Alvear

Gral. Alvear es una activa ciudad, limpia y ordenada, pero principalmente segura. Tiene un gran centro comercial que se extiende sobre las avenidas Alvear Oeste, Libertador Norte, Alvear Este y Libertador Sur, en orden de importancia. Estas avenidas nacen del monumento al Gral. San Martin, km 0, intersección de las rutas Nº188 y Nº143. Hay dos bancos (el Nación y el Supervielle), cuatro financieras, varios supermercados, tiendas de importancia, dos cines, la iglesia frente a la hermosa plaza departamental, centros religiosos de varias confesiones, bares, restorantes, heladerías y pubs con espectáculos nocturnos, boliches para jóvenes, salones de baile para adultos y adultos mayores, salones de fiestas infantiles y negocios varios como corralón de materiales, ferreterías, repuestos de autos, etc. La importancia que tradicionalmente Mendoza le confiere a la educación, resuta en la abundancia de escuelas primarias, colegios secundarios técnicos, comerciales y bachilleres, públicos y privados. También hay instituciones terciarias y aula virtual universitaria. Un moderno y amplio polideportivo municipal, que es orgullo de todo alvearense está abierto para el ejercicio y esparcimiento de la población y cuenta con piscinas y colonia infantil de vacaciones.

Bowen

Bowen es un poblado formado originariamente de gente inmigrante alemana, polaca, rusa, etc. Allí hay una iglesia católica ortodoxa. Tranquilísimo, activo y ordenado pueblo dedicado a la agricultura y a las relaciones sociales, también tiene un Banco Nación y un centro comercial importante, terminal de ómnibus de larga distancia, colectivos urbanos, escuelas y colegios, un centro recreativo público de deportes con pileta de natación, club privado con pileta, etc. Su centro nocturno se limita a un club de baile (que se llena los sábados a la noche), por eso la gente se traslada a Gral. Alvear (en auto o colectivo), buscando otras opciones. Mi opinión: en la competencia para embellecer sus respectivos pueblos, Bowen destaca.

Colonia Alvear Oeste

Colonia Alvear Oeste u "Oeste" como es llamado en la zona, destaca por sus construcciones realmente antiguas, de principios del siglo pasado. Es evidente su aire español conferido por la inmigración, con su estilo clásico plasmado en las construcciones y disposición urbanística. Tiene su estación de trenes, actualmente desactivado, y un colegio secundario "La Agricultura" dependiente de la Universidad de Cuyo cuyo nivel de enseñanza está entre los más altos del país. La plaza central toma su función principal como centro de reunión, allí también se realizan eventos artísticos tan esperados por la gente del lugar. Opino, creyendo no errarle, que "Oeste" es de lo más tranquilo de las tranquilas poblaciones del sur mendocino.


Para tener en cuenta:
  Aspectos particulares:

 * La finca es especial para residir, para emprendimientos turístico-rurales (cabañas, centro de descanso, etc), y para producción alimentaria para consumo propio, por ejemplo:
        - Frutales: uva, ciruela, durazno, damasco, olivo, membrillo, pera, etc.
        - Granja: gallinas, conejos, patos, pavos.
        - Agricultura: tomate, cebolla, ajíes, ajos, azafrán, arándanos...

  Aspectos generales:      

 * Inversión En Vida: si se decide vivir en la finca, se empieza a disfrutar de la tranquilidad del campo, la seguridad del pueblo sano y activo, donde se puede comerciar, estudiar, pasear, disfrutar... lejos del stress y de la contaminación urbana y muy cerca de lugares turísticos.

 * Vida sana y recreación: el Río Atuel, formado por agua del deshielo de los andes, bordea la ciudad de Gral. Alvear, Cañón del Atuel, lagos y diques, sierras y montañas, grandes ríos y arroyos que podés ver dónde nace.

 * La seguridad de comprar sobre seguro y tener la escritura.

 * Mendoza es una provincia declarada por Ley Provincial Zona NO NUCLEAR.

 * Una propiedad es para siempre (para vos, tus hijos y los que sigan...).